Enfermedades que causan sangrado de encías

Enfermedades que causan sangrado de encías

¿Por qué sangran las encías? las Enfermedades que causan sangrado de encías, pueden empezar por algo leve. El sangrado de encías suele ser la forma en que nuestra boca nos avisa de que algo no va bien. Puede deberse a una inflamación leve por placa bacteriana, pero también puede ser el primer signo de una …

¿Por qué sangran las encías?

las Enfermedades que causan sangrado de encías, pueden empezar por algo leve.
El sangrado de encías suele ser la forma en que nuestra boca nos avisa de que algo no va bien. Puede deberse a una inflamación leve por placa bacteriana, pero también puede ser el primer signo de una enfermedad periodontal o incluso reflejar otros problemas de salud.

En Clínica Dental Romacho lo vemos a diario: muchas personas se acostumbran a ese pequeño sangrado y lo normalizan. Sin embargo, si persiste más de unos días o va acompañado de otros síntomas (como mal aliento o retracción de las encías), es importante consultar con un profesional.

Gingivitis: la causa más común

La gingivitis es la inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana.
Cuando la higiene bucal no es suficiente, las bacterias se acumulan en el borde entre el diente y la encía, provocando enrojecimiento, hinchazón y sangrado al cepillarse o usar hilo dental.

La buena noticia es que, si se detecta a tiempo, la gingivitis es reversible.
Una limpieza profesional y una correcta rutina diaria de cepillado y enjuague pueden devolver la salud a tus encías en poco tiempo.

Periodontitis: cuando la infección avanza

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar hacia una enfermedad más grave: la periodontitis.
En esta fase, la inflamación afecta a los tejidos que sostienen los dientes, incluyendo el hueso. Es decir, ya no hablamos solo de encías inflamadas, sino de una pérdida real de soporte dental.

Los síntomas más comunes son:

  • Sangrado espontáneo o durante el cepillado.
  • Encías retraídas o separadas de los dientes.
  • Mal aliento persistente.
  • Sensación de movilidad en los dientes.

La periodontitis no se cura solo con cepillado, necesita tratamiento profesional con limpieza profunda (curetaje o raspado y alisado radicular) y revisiones periódicas.

Otras causas menos conocidas del sangrado de encías

Aunque las enfermedades periodontales son las más frecuentes, no siempre son las únicas responsables.
Existen otros factores y condiciones médicas que pueden provocar sangrado gingival:

  • Déficit de vitaminas (especialmente C y K).
  • Cambios hormonales (como en el embarazo o la menopausia).
  • Medicamentos anticoagulantes o tratamientos que afectan la coagulación.
  • Diabetes, que puede debilitar la respuesta inmunitaria de las encías.
  • Estrés o bajadas de defensas, que favorecen la inflamación.

Por eso, cuando el sangrado es persistente o no mejora con una buena higiene, conviene realizar un diagnóstico completo para descartar otras causas sistémicas.

Cómo prevenir el sangrado de encías

La clave está en la prevención. Mantener las encías sanas no es complicado si se siguen unos hábitos sencillos pero constantes:

  1. Cepíllate al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
  2. Usa hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa entre los dientes.
  3. Evita el tabaco, que agrava las enfermedades de las encías.
  4. Acude al dentista cada 6 meses para revisiones y limpiezas profesionales.
  5. Cuida tu alimentación, incorporando frutas y verduras ricas en vitaminas.

Pequeños gestos diarios marcan la diferencia entre una boca sana y un problema periodontal que puede poner en riesgo tus dientes.

En resumen

Las enfermedades que causan sangrado de encías, no deberían ignorarse. A veces es una simple señal de que necesitamos mejorar nuestra higiene, pero otras puede indicar una enfermedad que, si no se trata a tiempo, tiene consecuencias más graves.

En Clínica Dental Romacho te ayudamos a identificar la causa exacta y a recuperar la salud de tus encías con tratamientos personalizados y un enfoque cercano y profesional.
Porque cuidar tu sonrisa también es cuidar tu salud.

× Pide cita ahora
Ir al contenido