El dolor de dientes es algo que solemos asociar con caries, encías inflamadas o infecciones. Pero ¿sabías que también puede estar relacionado dolor de dientes por nervios? No es tan raro como parece. En la Clínica Dental Romacho vemos a muchos pacientes que, sin tener una causa dental aparente, sienten molestias o incluso dolor en …
El dolor de dientes es algo que solemos asociar con caries, encías inflamadas o infecciones. Pero ¿sabías que también puede estar relacionado dolor de dientes por nervios? No es tan raro como parece. En la Clínica Dental Romacho vemos a muchos pacientes que, sin tener una causa dental aparente, sienten molestias o incluso dolor en dientes o mandíbula. En muchos casos, la raíz del problema está en el estrés emocional.
Contents
¿Cómo puede afectar el estrés a la salud bucal?
Cuando estamos pasando por una época de ansiedad, nuestro cuerpo responde de muchas formas: tensión muscular, dolor de cabeza, problemas digestivos… y sí, también molestias en la boca. Esto sucede porque el estrés activa ciertos mecanismos inconscientes que, si se mantienen en el tiempo, acaban afectando a los dientes y la mandíbula.
Una de las respuestas más comunes es el bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, sobre todo durante la noche. Muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de que lo hacemos. Sin embargo, ese gesto repetitivo puede desgastar el esmalte dental, causar sensibilidad, sobrecargar la articulación temporomandibular (ATM) e incluso provocar dolor de cabeza o cervicales.
¿Qué síntomas pueden aparecer?
Si el dolor de dientes tiene un origen nervioso, es posible que notes alguno de estos síntomas:
-
Dolor difuso o difícil de localizar en la boca
-
Sensación de presión o tensión en la mandíbula
-
Despertarte con dolor en la zona de las sienes o la nuca
-
Sensibilidad dental sin caries ni infección aparente
-
Chasquidos o molestias al abrir o cerrar la boca
En algunos casos, el dolor puede confundirse con un problema dental real, por eso es importante descartar primero cualquier causa odontológica con una revisión profesional.
¿Qué puedes hacer si crees que tu dolor es por estrés?
Lo primero es acudir a tu dentista de confianza. En Clínica Dental Romacho realizamos un diagnóstico completo para valorar si el dolor tiene un origen dental o si puede estar relacionado con la tensión emocional.
Si se confirma que es un caso de bruxismo o dolor muscular por estrés, el tratamiento suele incluir:
-
Férula de descarga: una funda a medida que se usa por la noche para proteger los dientes y relajar la musculatura.
-
Terapia complementaria: en algunos casos recomendamos acudir a un fisioterapeuta especializado en ATM.
-
Técnicas de relajación: aprender a gestionar el estrés con ejercicios de respiración, meditación o actividad física también puede marcar la diferencia.
Cuidar tu salud emocional también es cuidar tu sonrisa
A veces no somos conscientes de cuánto puede afectar el estado emocional a nuestro cuerpo. El estrés no solo se queda en la cabeza; también se refleja en pequeños gestos diarios, como apretar los dientes sin darnos cuenta y de ahí el dolor de dientes por nervios. Si llevas tiempo con molestias y no encuentras una causa clara, quizá ha llegado el momento de prestar atención también a cómo te sientes.
En Clínica Dental Romacho te acompañamos para que tu salud bucodental esté bien cuidada desde todos los ángulos. No solo tratamos los dientes: escuchamos, explicamos y buscamos soluciones adaptadas a cada caso.